La Chilindrina y el Derecho Exclusivo de Caracterización: Implicaciones para Venezuela

Antonio D’Jesús-Pérez

Antonio J. D’Jesús-Pérez abogado venezolano especialista en Propiedad Intelectual, con experiencia docente en varias universidades importantes venezolanas. Ha sido consultor de diversos gremios y entidades de gestión colectiva. Posee una amplia trayectoria en la administración pública en cargos relacionados con cultura y propiedad intelectual. También cuenta con experiencia en el sector privado como asesor legal de asociaciones de productores audiovisuales, fonográficos y ha participado en iniciativas contra el tráfico ilícito y la piratería.

1 agosto, 2025

La difusión de la serie Chespirito por Max y el regreso de El Chavo del 8 a través de la plataforma Netflix ha reavivado el interés en el tema del derecho sobre sus personajes, particularmente en el caso de “La Chilindrina”. María Antonieta de las Nieves obtuvo en México el reconocimiento judicial del derecho exclusivo sobre la caracterización de este personaje. Este artículo examina las implicaciones legales de dicho reconocimiento para Venezuela, analizando su alcance y posibles efectos en el ámbito jurídico nacional, por lo que resulta oportuno compartirlo en la actualidad.

Quizás también te interese leer…

Iberseries & Platino Industria 2025 revela parte de su agenda con líderes del sector audiovisual global

Iberseries & Platino Industria 2025 revela parte de su agenda con líderes del sector audiovisual global

El principal foro del audiovisual en español y portugués adelanta su programación, con la participación de ejecutivos de HBO Max, SkyShowtime, Banijay, Beta Film y The Mediapro Studio. El evento se celebrará del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero, Madrid.

Promovido por EGEDA y Fundación Secuoya, en colaboración con FIPCA, cuenta con el respaldo institucional de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Madrid Film Office, Film Madrid e ICEX España Exportación e Inversiones, entre otras entidades.

La Academia Venezolana de Cine anuncia la primera fase de postulaciones para la VI Edición de los Premios Soto | Apoyo al cine nacional y la propiedad intelectual

La Academia Venezolana de Cine anuncia la primera fase de postulaciones para la VI Edición de los Premios Soto | Apoyo al cine nacional y la propiedad intelectual

En el marco de nuestro compromiso con la defensa de la propiedad intelectual, el impulso a las industrias culturales y el acompañamiento legal a creadores y productoras del país, celebramos el inicio de la VI Edición de los Premios Soto, organizados por la Academia Venezolana de Cine.

La Academia ha anunciado la lista de películas postuladas en la primera fase de votaciones. Las obras cinematográficas ya pueden ser visualizadas a través de la plataforma VEOACACV.

Además, se invita a los miembros de la ACACV a actualizar sus datos para participar en el proceso de votación. La información y los enlaces están disponibles en el perfil de Instagram: @academiavzlacine.

Desde nuestra firma, extendemos nuestro reconocimiento a todas las producciones postuladas y reafirmamos nuestro respaldo a los sectores que, con talento y esfuerzo, siguen apostando por el desarrollo cultural y audiovisual en Venezuela.

Régimen legal del Registro Nacional de Cinematografía en Venezuela

Régimen legal del Registro Nacional de Cinematografía en Venezuela

Deben inscribirse obligatoriamente en el Registro Nacional de Cinematografía -RNC, entre otras, las personas naturales o jurídicas que realicen actividades relacionadas con la creación, producción, importación, exportación, distribución, exhibición y difusión de obras cinematográficas de carácter publicitario y las obras publicitarias y/o propagandísticas que se pretendan comercializar o exhibir en el territorio venezolano en cumplimiento del artículo 15 de la Ley de Cinematografía.